Akademya Clínica Dental Nevsehir

Hospital Dental Nevsehir akademya
casa » Tratamientos dentales de implantes » Implante en huesos de mandíbula débiles

Tratamiento de implantes en huesos maxilares débiles

implante de polvo de hueso

Aplicación de implantes en caso de hueso maxilar insuficiente

Para la estabilidad inicial y la supervivencia a largo plazo en el hueso maxilar, el implante debe estar rodeado por al menos 1,5 a 2 mm de tejido óseo en todos los lados en el momento de la inserción. Además de una valoración clínica para observar el tejido óseo en la zona donde se colocará el implante dental atornillado, es de suma importancia un examen completo de la zona mediante tomografía dental tridimensional asistida por ordenador.

Si se encuentra tejido óseo débil y delgado alrededor del implante, se pueden utilizar técnicas adicionales para crear nuevo tejido óseo en el maxilar inferior y superior. Las siguientes son estas técnicas:

 

  1. Elevación de senos – Elevación de senos paranasales: La parte posterior del maxilar típicamente desarrolla tejidos óseos delgados como resultado de las cavidades de los senos paranasales allí. Esta condición se trata con cirugía de elevación de seno. El tejido óseo se puede curar verticalmente utilizando el procedimiento de elevación de seno aquí.
  2. Ridge Split - Espaciamiento óseo: Este enfoque consiste en colocar el implante agregando polvo óseo entre dos piezas de hueso delgado y cónico verticalmente que se dividen en el medio. También se le llama Método Sándwich ya que se coloca entre dos capas de hueso.
  3. Técnica de hueso en bloque: Este método implica mover los huesos del bloque de las áreas de hueso fuerte, como la esquina de la cadera o la mandíbula inferior, al área de debilidad.
  4. Injerto óseo: La herramienta más utilizada para el tratamiento de implantes en caso de hueso insuficiente
  5. Implantes cortos: Es más corto que los implantes estándar y puede adherirse a menos tejido óseo. Puede que no sea posible aplicar estos implantes dentales atornillados, que generalmente son más voluminosos, en todas las áreas óseas.
  6. Mini implantes: Los mini implantes son otra alternativa en caso de mandíbulas insuficientes. Puede no ser preferible en los casos en que exista una gran necesidad de soporte en prótesis implantosoportadas.

¿Qué es el polvo óseo y cómo se utiliza en los tratamientos de implantes?

El polvo óseo, llamado injerto óseo, consiste en fragmentos óseos triturados, generalmente del propio tejido óseo del paciente o de materiales sintéticos. En tratamientos dentales de implantes, se utiliza para apoyar la formación de tejido óseo nuevo en pacientes con deficiencia ósea en el área donde se colocará el implante.

¿Cuáles son las ventajas de agregar polvo de hueso?

  1. Ayuda a la fijación del implante en pacientes con mandíbulas débiles.
  2. Aumenta la tasa de éxito de la cirugía de implantes y acelera el proceso de cicatrización de la zona.
  3. En caso de deficiencia ósea, se evita un procedimiento quirúrgico adicional.

Preguntas frecuentes sobre cómo agregar polvo óseo a los huesos débiles de la mandíbula

La adición de polvo de hueso solo fortalece el área a implantar. No provoca ninguna molestia además de la cirugía de implantes dentales atornillados. 

Los injertos óseos fortalecen el tejido óseo en el área donde se colocará el implante y favorecen una mejor unión del implante. Por este motivo, podemos decir que el uso de polvo óseo aumenta la tasa de éxito del tratamiento con implantes. Sin embargo, la formación de hueso nuevo puede ocurrir menos de la cantidad deseada, dependiendo de la velocidad de curación de la mandíbula y el estado de salud general de las personas. 

Dado que la situación de cada paciente es diferente, los detalles de los tratamientos con implantes dentales fijos deben ser examinados en detalle por el dentista. Dado que la cicatrización de heridas se ve afectada negativamente en problemas generales de salud como la diabetes, es posible que no se obtenga la eficacia deseada de la aplicación de polvo de hueso.

El proceso de fortalecimiento de los huesos maxilares débiles varía según el método que se utilice y el estado del paciente. Los procedimientos más extensos, como el injerto óseo o la elevación del seno, pueden llevar más tiempo para la cirugía de implante.

En caso de hueso insuficiente, el tratamiento con implantes puede tener éxito cuando se realiza con los métodos correctos y por un médico experimentado. Los factores relacionados con el paciente también son de gran importancia en el éxito del tratamiento. Algunos problemas de salud afectan negativamente a la unión del implante dental atornillado al hueso. Además, la higiene oral y los hábitos nutricionales deben ser cuidadosamente regulados después de la operación de implante.

El costo de los procedimientos de adquisición de hueso en cirugías de implantes dentales fijos varía según el número de implantes y las necesidades del caso. Algunas técnicas pueden ser más costosas que otras. Sin embargo, a la larga, el tratamiento con implantes puede resultar más económico que otros tratamientos dentales.

Incluso si las cirugías de implantes y los procedimientos de polvo óseo se realizan en un hospital dental, no están cubiertos por el seguro. El precio de la cirugía de implante dental difiere según la cantidad de implantes necesarios y la cantidad de polvo óseo requerido.

como esto:

%d